En Cognittiva Psicología Integral cientos de pacientes atendidos nos avalan, esto nos da la satisfacción de haber posibilitado el cambio de muchas personas que ahora pueden hablar de sus vidas con estabilidad emocional. Contáctanos.
Y te explicaremos detalladamente todo lo que necesitas saber sobre nuestras terapias para la ansiedad. También puedes reservar una cita.
Ya has tomado la decisión más importante que es buscar un servicio profesional en psicología. Ahora debes elegir un lugar, por eso te brindamos algunas razones importantes para elegirnos.
Nos tomamos la confidencialidad muy en serio. Utilizamos cuentas corporativas de Zoom para encriptar las videollamadas y garantizar sesiones sin interrupciones. Antes de comenzar, firmamos un compromiso de confidencialidad para garantizar la privacidad.
Nuestros psicoterapeutas cuentan con una formación sólida y experiencia demostrada en el tratamiento de la ansiedad. Descubre cómo pueden marcar la diferencia en tu proceso terapéutico y ayudarte a recuperar el control de tu vida.
Entendemos lo valioso que es el tiempo dedicado a ti. Por eso, nuestras sesiones duran 60 minutos, ofreciéndote un 25% más de tiempo que otros centros para atender tus necesidades y guiarte hacia el bienestar emocional.
Nuestro enfoque diferenciador es el seguimiento del cumplimiento del servicio mediante tus calificaciones y opiniones en cada sesión. Tu feedback nos permite mejorar continuamente y ofrecerte la mejor atención psicológica.
Nuestros especialistas cuentan con una sólida formación y experiencia en soluciones aplicadas a problemas con niños,adolescentes, jóvenes, adultos, parejas y familias. Toma en cuenta esto cuando elijas un centro donde atenderte.
Especialista en terapia de sexualidad, parejas , individual Lesly Peláez es licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona - España. En su proceso de formación realizó un postgrado en Psicopatología clínica. También obtuvo una maestría en Neurociencias en la Universidad Pompeu Fabra - Universidad de Barcelona. Formada en Psicoterapia breve en el Mental Research Institute - Palo Alto Estados Unidos. Además de recibir entrenamiento en Terapia Cognitiva conductual para la Ansiedad, Depresión y Trastornos de Personalidad en el Beck Institute - Estados Unidos. Lesly también realiza terapias y supervisión de casos individuales para terapeutas que buscan aprender o mejorar sus habilidades en terapia cognitiva conductual.
Especialista en psicoterapia con adolescentes, jóvenes y adultos Chiara es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, cuenta con especialización en Mindfulness aplicado al contexto psicoterapéutico, así como maestría en Psicología Clínica y de la Salud y maestría en Terapias Contextuales por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos en Barcelona, España. Tiene experiencia en tratamiento psicoterapéutico para problemas de ansiedad, estrés, depresión, manejo y gestión emocional, autoestima, toma de decisiones, orientación vocacional, entre otros. Su enfoque terapéutico es Cognitivo Conductual y Contextual.
Especialista en terapia con adolescentes, adultos (individual y parejas), Estefania se ha enfocado en trastornos del estado de ánimo como ansiedad y depresión, trastornos de personalidad y psicosis principalmente población aolescente y adultos. Licenciada por la Universidad de Lima con un enfoque terapéutico TREC (Racional-Emotivo/Conductual) por el Albert Ellis Institute de Nueva York. Cuenta con una especialización en Primeros Auxilios Psicológicos por el Departamento de Salud Mental de la ciudad de Nueva York, así como una especialización en Activación Conductual para la Depresión por parte del centro Contexto Latinoamerica.
Especialista en terapia individual con adultos, adolescentes y niños, Ingrid es licenciada en psicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Graduada como psicoterapeuta cognitivo conductual y TREC, además, con certificaciones por el Albert Ellis Institute de New York. Con especialización en terapia individual con en adultos, adolescentes y niños. Experiencia en tratamiento psicoterapéutico con pacientes con problemas de ansiedad, depresión, entre otros; también en atenciones a pacientes oncológicos y procesos de duelo.
Especialista en terapia de parejas, terapia individual en adultos y adolescentes, Manuel es licenciado en Psicología por la Universidad Inca Garcilaso, con especialización en Terapia Cognitiva Conductual en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Con experiencia de trabajo en manejo emocional, ansiedad, depresión, habilidades sociales, orientación vocacional, fortalecimiento de las relaciones de pareja y familiar. Evaluaciones y consejería psicológica.
Especialista en psicoterapia con adolescentes, jóvenes y adultos, Maria Isabel es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellin, Colombia, cuenta con una Maestría en Psicología Clínica con énfasis en Psicoterapia Humanista por la Universidad del Norte en Barranquilla, Colombia. Tiene experiencia en tratamiento psicoterapéutico para problemas de ansiedad, estrés, depresión, manejo y gestión emocional, autoestima, toma de decisiones, orientación vocacional. Su enfoque terapéutico es Humanista.
Especialista en terapia individual con adolescentes y adultos con conocimiento en terapia de parejas, sexualidad y orientación a padres de familia desde el enfoque Cognitivo Conductual. Ana María es licenciada en Psicología y ha realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó postgrados en Intervención psicológica y gestión pública, con una maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual por la Universidad CEU San Pablo de España. Es especialista en tratar a pacientes con problemas de ansiedad, depresión, manejo emocional, entre otras problemáticas.
Especialista en terapia individual con adolescentes, adultos y parejas. Brenda es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE). Cuenta con formación en Terapia Sistémica por el Instituto Peruano de Orientación Psicológica (IPOPS). Orientada al trabajo con parejas, familias, jóvenes y adultos. Es especialista en tratar a pacientes con problemas de ansiedad, depresión, manejo emocional, entre otras problemáticas. elaboración y conducción de programas (talleres) socio-emocionales dirigidos a niños y adolescentes.
Especialista en el trabajo con adolescentes, jóvenes y adultos. José Miguel es Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Nacional Federico Villarreal, como parte de su formación realizó una maestría en Intervención Clínica Psicoanalítica en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se encuentra orientado al trabajo con adolescentes, jóvenes y adultos bajo un enfoque terapéutico psicoanalítico para el tratamiento de diversas problemáticas emocionales.
Especialista en el trabajo con adolescentes, jóvenes, adultos, personas con enfermedades crónicas y duelo. Nicole es especialista en psicoterapia con adolescentes, jóvenes, adultos y personas con enfermedades crónicas. Licenciada en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con especializaciones en Psicodiagnósticos de Rorschach, así como en Neurociencias del Aprendizaje por la UNIFE. Cuenta con una formación como Psicoterapeuta Cognitivo Conductual y TREC y, además, con Certificaciones Internacionales por el IAREBT. Tiene experiencia en tratamiento psicoterapéutico para ansiedad, estrés, depresión, dificultades emocionales, y duelo.
Especialista en Terapia Cognitiva Conductual con niños, adolescentes y adultos. Nova Stella, es especialista en Terapia Cognitiva Conductual, con abordaje en la atención a niños, adolescentes y adultos. Licenciada en Psicología por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y una segunda Maestría en Neuropsicología y Deterioros Cognitivos en la Escuela de Postgrado de Psiquiatría y Psicología por el Grupo Esneca – Madrid España, con Especialización de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional por la Universidad Agraria de la Molina (UNALM).Formada como Coguía Montessori por el Centro de Capacitación Psicopedagógica Montessori (CECAPSI),Consultora en Capacitaciones a Docentes y estudiantes en temas de Gestión educativa y Escuela de Padres, con experiencia como Psicóloga del Ministerio de Educación.
Especialista en el trabajo con adolescentes, adultos y personas en proceso de duelo. Carolina es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Tiene experiencia brindando atención psicológica a adolescentes, adultos y parejas tanto en el sector privado como público. Cuenta con conocimientos en el abordaje de la elaboración del duelo, manejo de la ansiedad, depresión, orientación para padres de familia, violencia familiar, resolución de conflictos, autoestima, entre otros. Está alineada con el enfoque cognitivo conductual.
Psicoterapeuta especialista con jóvenes, adultos y parejas. Catherine es Licenciada por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE), psicóloga psicoterapeuta, especialista en terapias contextuales por el Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY) - España, enfocada en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Cuenta con experiencia en Orientación Vocacional y en el tratamiento de ansiedad, depresión, trastornos de personalidad en jóvenes, adultos y parejas.
Especialista en psicoterapia individual y de parejas. Daniela es licenciada en psicología por la Universidad de Lima. Tiene orientación en la psicoterapia racional emotiva y cognitivo conductual. Cuenta con una certificación Internacional Level 1 - Foundational training in REBT por la International Association for Rational Emotive Behaviour (IAREBT). Posee experiencia en el área clínica, en población infantil, adolescente y adulta. Actualmente trabaja principalmente con población adulta brindando psicoterapia individual y de parejas. Puede ayudarte a manejar la ansiedad, los problemas de autoestima e inseguridad, la culpa, los celos, el duelo, los conflictos de pareja, etc. También, brinda consejería y orientación psicológica en lo relacionado a orientación vocacional, toma de decisiones, técnicas de comunicación asertiva y efectiva, técnicas de estudio eficaz, manejo del tiempo, procrastinación.
Psicoterapeuta especialista con niños, adolescentes, jóvenes, adultos, parejas y familias. Ingrid es licenciada en psicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Graduada como psicoterapeuta cognitivo conductual y TREC, además, con certificaciones por el Albert Ellis Institute de New York. Con especialización en terapia individual con en adultos, adolescentes y niños. Experiencia en tratamiento psicoterapéutico con pacientes con problemas de ansiedad, depresión, entre otros; también en atenciones a pacientes oncológicos y procesos de duelo.
Psicoterapeuta especialista con niños, adolescentes, jóvenes, adultos, parejas y familias. Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Nataly complementa su sólida formación académica con estudios especializados en Psicoterapia Humanista (Enfoque Rogeriano, Logoterapia y Gestalt) avalados por el Instituto Peruano de Psicoterapia Humanista. Asimismo, cuenta con una especialización en Terapia de Pareja por el Instituto AGAPE de Terapia de Parejas. Experta en bienestar emocional integral en temas como Terapia de pareja: comunicación efectiva, resolución de conflictos, fortalecimiento del vínculo y acompañamiento en rupturas de pareja. Ansiedad, estrés y depresión, Gestión de emociones y autoestima, Relaciones interpersonales y duelo.
Psicoterapeuta especialista con niños, adolescentes, jóvenes, adultos, parejas y familias. Isabella es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, cuenta con una maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid, además de formación en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y una especialización continua en Psicoterapia Humanista. Isabella brinda terapia infantil, adolescentes y adultos que enfrentan ansiedad, depresión, baja autoestima, toma de decisiones complejas o enfermedades crónicas. Brinda herramientas concretas para la gestión emocional y la resiliencia, creando un espacio de confianza donde cada paciente construye bienestar duradero.
Por eso te mostramos algunas opiniones que nuestros pacientes día a día mencionan. Recuerda que tú puedes opinar y calificar las sesiones desde el primer día.
Mis experiencias con Chiara han sido agradables, he logrado aprender hábitos e ideas inimaginables. Las sesiones resultan conversaciones valiosas y útiles dado que me brinda información efectiva para sentirme mejor. Mi bienestar o días “buenos” y alegres han ido mejorando (cuantitativa como cualitativamente). Jesús S.
Empecé mi terapia con Lesly en septiembre de 2022. Recuerdo que mi primera sesión fue debido a que unos días antes había tenido un ataque de pánico. Lesly me ha ayudado desde entonces a conocerme más a nivel de fortalezas y aspectos de mejora. He aprendido técnicas para lidiar con situaciones, personas, pero principalmente, conmigo mismo. Estoy muy agradecido con ella. Pedro Ch.
He estado en terapia por más de un año y he tenido una gran mejoría. Estefanía me ha enseñado técnicas para manejar mi ansiedad. Comparado con el tiempo que estaba en un momento oscuro, ahora veo que hay luz y esperanza. Siempre puedes buscar ayuda y tener perspectivas distintas durante el diario vivir. Génesis V.
Encuentro mucha empatía con la psicóloga que me trata, cada sesión entiende las vivencias que le narro, me siento muy fortalecido con los temas que tratamos, la última vez sin esperarlo ella tuvo una frase determinante que hasta hoy me sirve para superar mi problema contado. Guillermo Palomino
Mi experiencia con Chiara fue muy agradable, desde el inicio se preocupó por ayudarme y tiene mucha flexibilidad. Desde mi punto de vista como paciente, debo destacar que tener su apoyo profesional, me sirve y me servirá para afrontar desafíos y sumar en mi vida. Marvin
Tuve que buscar una psicóloga en 2017-8 con mucho temor porque no quería delatar mis miedos. Aunque estaba nerviosa, Lesly me ayudó a enfrentar mis paranoias. Ahora controlo mis pensamientos y no desconfío de lo que antes temía. Todos tenemos angustias, pero la terapia profesional siempre será la mejor opción para superarlas. Flor M.
Gracias a Daniela he podido aprender a ver la relación desde otro enfoque. La comunicación ha mejorado, las tareas me han ayudado a plantear diversas soluciones, tanto personales como en conjunto con mi pareja, y por ello hemos avanzado. Agradezco bastante a Daniela por la guía y el apoyo brindado. M.A.
Sí siento que he mejorado, me gusta conversar y tratar temas con mi psicoterapeuta Carolina. Aunque no soy buena escribiendo reseñas estoy muy contenta con el servicio de Cognittiva y sobre todo con mi psicoterapeuta Carolina Espinoza. Luciana
Junto a mi psicoterapeuta Ana María hemos alcanzado un avance que no pensé que se podía dar. Estoy muy contenta con estos resultados. Julia
Desde el primer día que llegué, recibí todo el apoyo y seguimiento en mi proceso. Mi psicoterapeuta Daniela fue una excelente profesional: siempre atenta, asertiva y empática, lo que me hizo sentir acompañado y comprendido durante toda la terapia. Sin duda, es un lugar que recomiendo con total confianza. Juan Galvan
Llegué a Cognittiva en un momento de desesperación luego de una severa recaída en el TOC. Las crisis de ansiedad y llanto eran algo de casi todos los días. Si bien la recuperación empezó y continúa lentamente, puedo decir que sí ha habido un cambio y que al menos ahora tengo más herramientas para lidiar con este trastorno. Natali Yali
Todo muy increíble! Me ayuda un montón mi psicóloga Dayana! es la mejor. Monyque
Mi hijo esta llevando terapia ya casi medio año y sí he visto cambios como el entender mejor los limites que tiene que tener en su actuar. De igual forma todavía es muy joven y sigue aprendiendo, pero las terapias que esta llevando con su psicoterapeuta Daniela le ayuda a sobrellevar muchos cambios. J.M.M
Quiero expresar mi agradecimiento a la psicoterapeuta Nicole por el acompañamiento. Su apoyo constante, su empatía y su capacidad para conectar. Gracias al trabajo que han realizado juntas, mi hija ha logrado grandes mejoras en su forma de expresarse, logrando comunicar sus ideas con mayor claridad, seguridad y confianza. Ha aprendido a reconocer y gestionar mejor sus emociones, a organizar sus pensamientos y a expresarlos de una manera más coherente y efectiva. Graciela Cabanillas
Recuerdo haber llegado a cognittiva con tantas angustias por los cambios que realizó mi pequeña, pero con el apoyo de su psicoterapeuta Isabella, que es toda una profesional, mi hija ha mejorado tanto en los estudios y sobre todo en ella misma. Debo agradecer el apoyo para mi hija y también para nosotros, los papás, de como llevar este proceso. Sé que falta aún camino por recorrer pero estoy muy agradecida. A.R.T.
Desde que empecé a llevar terapia en Cognittiva he notado mejoras significativas en mis herramientas y capacidades para afrontar los desafíos que se me presentan en mi día a día. Asimismo, he encontrado el soporte emocional que necesito para poder sobrellevar el impacto que distintas situaciones personales generan en mí. Gracias a mis sesiones de terapia me he vuelto a sentir con todas las capacidades y herramientas para poder sobrellevar con las dificultades del día a día y alcanzar mis metas a largo plazo. Almendra Mora
Me ha ayudado no solo a profundizar en mis sentimientos, sino también a comprender cómo algunos de ellos están conectados con experiencias del pasado que quizás no había identificado. Gracias a eso, he podido ver cómo esos patrones se reflejan en mis acciones actuales, y estoy aprendiendo a transformarlos para tener un comportamiento más consciente y saludable. Ahora puedo manejar mejor lo que siento cada día, permitiéndome sentir y dejar fluir las emociones, algo que antes no lograba hacer. S.Q.
Aunque no he estado en terapia por mucho tiempo, creo que mis sesiones con mi psicoterapeuta Manuel me están ayudando a desarrollar estrategias para calmar mi ansiedad y poder continuar haciendo lo que me gusta. Andrea
Este año en terapia junto a mi psicoterapeuta Nicole de Cognittiva ha sido transformador. Aprendí a manejar mejor mi ansiedad, a volver al presente con herramientas concretas y a aceptar mis emociones sin juzgarlas. Me brindó la confianza para abrir heridas que venía evitando, lo que me permitió mirar mi historia con más compasión y empezar a sanar. También aprendí a ver los problemas desde otras perspectivas y a soltar la exigencia de ser perfecta. Hoy me entiendo mejor, me trato con más empatía y abrazo el hecho de ser humana, con todo lo que eso implica. Flavia E.
Desde que empece mi terapia con mi psicoterapeuta Isabella he empezado a identificar mejor mis emociones y las razones por las que aparecen mis ataques de ansiedad, los cuales han disminuido gracias a su ayuda; ahora tengo la esperanza que con el avance de las terapias conseguiré tener una mejor vida controlando mejor mi ansiedad. Josué
Definitivamente he notado cambios positivos en mi estado emocional y mental, ahora tengo más herramientas para resolver situaciones y que no me impacten de forma negativa. La terapia me ha hecho evaluar las cosas de manera, diría que amable. Agradezco mucho todo el apoyo a mi psicoterapeuta Estefania. Farah E.
Gracias al acompañamiento de mi psicoterapeuta Dayana he podido frenar un poco para entenderme y entender el entorno que me rodea. Ha sido difícil día a día lidiar con no saber que es lo correcto, lo apropiado. En Cognitiva he encontrado un espacio donde puedo reconocerme, para seguir trabajando en una mejor versión de mí, y así poder regalarme esa tranquilidad que tanto deseo, la misma que espero pueda hacer eco en la vida de las personas que más amo. B.D.
Me ayudaron a superar un momento muy dificil que pasé y también me dieron herramientas para poder manjar mejor mis emociones. Gracias a mi psicoterapeuta Ana María. Andrés
Cuando voy a consulta con mi psicoterapeuta Ana María, siempre es interesante desenredar lo que mi mente ha estado creando por su cuenta y la diferencia de lo que es la realidad desde un punto imparcial, me ayuda a ver que no hay un problema donde yo pensaba que lo había y esto es reconfortante, me da calma y me ayuda a gestionar de mejor manera mis pensamientos negativos. Zelma
Siento que realmente he avanzado; poder hablar y expresar con confianza lo que siento o lo que pasa por mi mente me ha hecho sentir mucho mejor. También Nicole me ha ayudado a ser más sincera conmigo misma. Jennifer R.
Mi experiencia con Cognitiva y en especial con mi psicóloga Carolina fue de lo mejor. Cien por ciento recomendable. Me ayudó muchísimo en mi proceso a adaptarme a mi nueva vida ya que soy inmigrante en Canadá y me dio muchas herramientas para manejar mis emociones ya que atravesé por una crisis familiar producto de todos los cambios. Mi familia volvió a estar encaminada y yo me siento muy feliz por eso. Walter
Me he sentido muy cómoda y acompañada con Catherine. Considero que tiene la calidez, apertura y conocimientos para trabajar en un espacio psicoterapéutico. Sofía
Encontrar a una persona con la que me pueda sentir cómoda y sienta que puedo confiar para lograr avanzar en terapia ha sido complicado. Creo que en Isabella he encontrado esa parte compresiva y transparente que buscaba. Estoy avanzando a mi propio ritmo y me siento comprendida en terapia. A. A.